Ir al contenido principal

Documentos de Constitución Empresarial

Documentos de Constitución Aceptables por Tipo de Entidad

J
Escrito por Juan
Actualizado hace más de 2 meses
  1. Empresas Unipersonales

    • Licencia Comercial

    • Registro de Nombre Comercial

    • Presentación de DBA (“Doing Business As” - Hacer Negocios Como)

  2. Sociedades / Sociedades Colectivas (GP)

    • Acuerdo de Sociedad

    • Licencia Comercial que enumere a todos los socios

    • Registro de Nombre Comercial (DBA) que enumere a todos los socios

  3. Sociedades en Comandita (LP)

    • Certificado o Registro de Sociedad en Comandita – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar para formar oficialmente la sociedad

  4. Sociedades de Responsabilidad Limitada (LLP)

    • Certificado o Registro de Sociedad de Responsabilidad Limitada – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar para registrar la sociedad

  5. Sociedades Anónimas

    • Estatuto de Constitución – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

    • Certificado de Incorporación – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

  6. Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL / LLC)

    • Estatuto de Organización – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

    • Certificado de Incorporación – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

  7. Organizaciones Sin Fines de Lucro

    • Estatuto de Constitución – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

    • Certificado de Incorporación – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

    • Solicitud de Exención Tributaria: Formulario 1023 o 1023-EZ presentado ante el IRS para obtener el estatus 501(c)(3) o reconocimiento similar de exención tributaria

  8. Fundaciones

    • Estatuto de Constitución – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

    • Certificado de Incorporación – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

  9. Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs)

    • Constitución de Entidad Legal – si la DAO formó una entidad legal (por ejemplo, SRL/LLC) ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar

    • Otros Documentos de Formación de DAO:

      • White Paper

      • Acuerdo de Membresía o de Tokens

      • Marco de Gobernanza

  10. Fideicomisos

    • Escritura de Fideicomiso (o Acuerdo de Fideicomiso) – que establece el fideicomiso y detalla los roles de los fideicomitentes, fiduciarios, beneficiarios y términos del fideicomiso

    • Certificado de Fideicomiso (o Extracto de Fideicomiso) – que prueba la existencia del fideicomiso y la autoridad del fiduciario

    • Declaración Jurada Notarial del Fiduciario – que confirma la identidad y autoridad de las partes del fideicomiso

  11. Cooperativas

    • Estatuto de Constitución – presentado ante la Secretaría de Estado o entidad gubernamental similar, que establece la cooperativa y enumera a sus miembros

    • Reglamento Interno – que confirma la creación de la cooperativa y especifica las reglas de gobernanza y operación

    • Acuerdo de Membresía – que detalla los términos de membresía, derechos y responsabilidades de los miembros de la cooperativa


Requisitos Específicos por País

México: Proporcione una copia del documento de registro de la entidad (Cédula de Identificación Fiscal) que confirme el RFC de la entidad.

Argentina:

  • Número de CUIT de la Empresa

  • Estatuto Societario

  • Último Balance Firmado y Certificado

  • Constancia de CUIT (AFIP)

  • Constancia de Inscripción en Ingresos Brutos (IIBB)

  • Constancia Oficial de CBU (de la cuenta bancaria, no solo el número)

  • Registro de Accionistas (si es Sociedad Anónima)

  • Acta de Designación de Autoridades (si no está incluida en el Estatuto Societario)

Bolivia:

  • Documento constitutivo.

  • Documento tributario.

  • Balances, EEFF, cartola bancaria o documentación afín que permita dar cuenta de la capacidad económica de la empresa.

  • Facturas o contratos que den cuenta de la actividad de la empresa.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?